El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) ha preparado para el año 2018 un amplio programa de exposiciones entre las que cabe destacar las dedicadas al arte de vanguardia portugués realizado entorno a la figura del escritor Fernando Pessoa, al dadaísmo ruso, a Dorothea Tanning, a la española Dora García y a los creadores que desarrollaron su trabajo en la compleja escena artística de París entre 1944 y 1968, como Picasso, Kandinsky, Chillida, Carmen Herrera o Ellsworth Kelly.
La agenda del MNCARS se completa con otras propuestas como las muestras dedicadas a las artistas Beatriz González y Nayry Bagharamian o las retrospectivas sobre Eusebio Sempere, Artur Barrio, Dierk Schmidt y Luis Camnitzer. La fotografía también estará presente con tres exposiciones con trabajos de Luigi Ghirri, Marc Pataut y del Grupo Afal. A ello hay que añadir las exposiciones de Jaume Plensa y Wlademir Dias Pino, así como una muestra, dentro del programa Fisuras, de Mapa Teatro.
También está previsto un variado abanico de actividades públicas, como el ciclo Cinetract, Anticine en el mayo del 68, con creadores como Jean Luc Godard, Marker, Mieville, Gorin, y la primera retrospectiva completa en España del cineasta chino Wang Bing. En artes en vivo, están programadas la puesta en escena de Palabras ajenas de León Ferrari, la presentación Loie Füller: a research de la coreógrafa polaca Ola Maciejewska, y la interpretación de una pieza de danza del japonés Takao Kawaguchi, fundador de la danza Butô. En cuanto a seminarios y conferencias, el MNCARS confirma la presencia, entre otras figuras de primer nivel, del australiano Michael Taussig y la norteamericana Lucy Lippard.
El programa 2018 del MNCARS arrancará el próximo 6 de febrero con la muestra Fernando Pessoa. Todo arte es una forma de literatura, que aborda el periodo artístico de la modernidad portuguesa a partir de los postulados estéticos del escritor Fernando Pessoa (1888-1935) en su calidad de motor intelectual del período comprendido entre los años 1914 y 1936.