Después de casi un año adaptando nuestras actividades a la situación creada por la pandemia, hemos recuperado una de las más gratificantes: el dibujo al aire libre. El viernes 19 de febrero, aprovechamos el ambiente primaveral para desplazarnos a la zona del puente sobre el río Manzanares —al que se llega desviándonos a la izquierda... Leer más →
1960: la vida en las huertas de Rivas Vaciamadrid
La fotografía es la de familia Fernández Aranda delante de su casa en la huerta de la vega. Fue tomada en 1960 por Angelines. En la mayoría de textos antiguos, se reducen los recursos naturales del municipio a conejos y madera de taray, además de la pesca en los ríos Manzanares (llamado Guadarrama hasta el... Leer más →
1951: tres hermanos comunistas en Rivas Vaciamadrid
Un descanso en la faenas de la finca El Porcal. El camión de la fotografía es un ZIS-5 de fabricación rusa, bautizado en España como Tres Hermanos Comunistas por la libre interpretación y castellanización de los caracteres cirílicos ЗИС, que se parecen mucho a las siglas 3HC. Los camiones ZIS-5 se producían en la Zavod... Leer más →
1958: la estación de Vaciamadrid cabe en un vagón
La falta de edificios para ubicar la estación Vaciamadrid del Ferrocarril del Tajuña después de la Guerra Civil (1936-1939) se solucionó con un vagón habilitado como unidad administrativa y de control de paso. En la fotografía, Juan, el jefe de la estación, posa delante de ese vagón acompañado por su familia. El origen del Ferrocarril... Leer más →
1950: finca El Porcal de Rivas Vaciamadrid
Gañanes con las mulas y el carro en la finca El Porcal, de Rivas Vaciamadrid. Foto de Juan Miguel Rojas. El Soto del Porcal abarca unas 450 hectáreas. Su origen es anterior al reinado de los Reyes Católicos, y durante varias épocas ha sido el núcleo humano con más habitantes dentro del término municipal. Después... Leer más →
1958: el tren que pasó por Rivas Vaciamadrid
Juan, jefe de la estación de ferrocarril de Vaciamadrid, con su esposa y nieta delante de la casa provisional donde vivían. La mayoría de las edificaciones de la zona de Vaciamadrid anteriores a la Guerra Civil (1936-1939) fueron arrasadas durante la confrontación. Los restos de aquellos edificios fueron recuperados y reutilizados en construcciones de carácter... Leer más →
1950: fincas agrícolas de Rivas Vaciamadrid
Yunta de bueyes para los trabajos de recolección de remolacha azucarera en la finca El Porcal. La foto es de Juan Miguel Rojas. En las fincas había personal contratado que habitaba todo en año en la propia finca; trabajadores que vivían fuera, sobre todo en Arganda del Rey, y acudían para laborear en las diversas... Leer más →
1933: la primera casa-cuna estuvo en Rivas Vaciamadrid
La casa-cuna de Rivas Vaciamadrid fue el primer establecimiento de ese tipo inaugurado en la provincia de Madrid. Clara Campoamor y la directiva del partido Unión Republicana Femenina asistieron, el 30 de septiembre de 1933, a la entrega del primer grupo provincial de cunas para el establecimiento. La Unión Republicana Femenina fue fundada por Clara... Leer más →
1950: ruinas de la casa grande de Rivas Vaciamadrid
Ruinas del Palacio del Conde de Altamira, conocido también como la casa grande o la casa de arriba, en una fotografía tomada años después de la Guerra Civil Española (1936-1939). La ubicación de la casa-palacio coincide con los números 25 a 35 de la calle Suiza en el callejero actual de Rivas Vaciamadrid. La fotografía... Leer más →
1933: Clara Campoamor visita Rivas Vaciamadrid
Clara Campoamor y la directiva del partido Unión Republicana Femenina asistieron, el 30 de septiembre de 1933, a la entrega del primer grupo provincial de cunas a la casa-cuna de Rivas Vaciamadrid. En la foto, Clara Campoamor, con abrigo oscuro y un ramo de flores, y otras directivas del partido posan con los bebés que... Leer más →
1903: nace en Rivas Vaciamadrid el torero Marcial Lalanda
En la Casa del Árbol o de la Perla nació el torero Marcial Lalanda del Pino (1903-1990), un 20 de septiembre. La casa estaba situada en la margen izquierda de la carretera del Puente de Arganda a Chinchón, en el kilómetro 1, en la entrada a la finca El Porcal. Fue destruida durante la batalla... Leer más →
1968: vista panorámica de Rivas Vaciamadrid
En la vista aérea de 1968, se comprueba que la imagen del pueblo apenas ha sufrido variaciones desde su inauguración en 1959. En primer término está la vía ferroviaria de la línea Madrid-Arganda. La estación de tren de Vaciamadrid estaba ubicada a la altura de los tres árboles que se ven en la esquina inferior... Leer más →