Con motivo de la exposición Miralrío, reunimos en esta entrada los tres catálogos que Prima Littera ha editado con la obra de Raimundo de Pablos: El paisaje habitado (2012), Una conversación con Theotocopoulos (2015) y La senda habitada (2017). Los catálogos recogen gran parte de las pinturas y dibujos realizados por Raimundo de Pablos en... Leer más →
El agua como leitmotiv de la nueva exposición de Raimundo de Pablos
El martes 8 de febrero, a las siete de la tarde, se inaugura en el Centro Cultural Federico García Lorca, de Rivas Vaciamadrid, la exposición Miralrío, del pintor toledano afincado en Madrid Raimundo de Pablos. La muestra la componen once pinturas y diez dibujos. La asociación Prima Littera recupera con este evento su programa de... Leer más →
Raimundo de Pablos inaugura en febrero su exposición Miralrío
Raimundo de Pablos reúne bajo el título Miralrío una selección de sus pinturas y dibujos más recientes. El protagonista absoluto en esta muestra es el río, unas veces con nombre propio y señas identificables; otras, como una abstracción. Raimundo de Pablos exhibits under the title Miralrío a selection of his most recent paintings and drawings.... Leer más →
Jean Dallaire y el retrato de su hijo
Jean Dallaire realizó este dibujo de su hijo en 1951. Emplea líneas que en su trazado transmiten la sensación de volumen. Los detalles quedan reservados para el rostro y la mano del niño. El sutil sombreado de estas dos zonas del cuerpo realzan esos detalles y confieren al dibujo una gran personalidad. Portrait de mon... Leer más →
Héroes y villanos en el Mes del libro de Rivas Vaciamadrid
Dentro del programa del Mes del libro, elaborado por la Concejalía de Cultura de Rivas-Vaciamadrid, se incluye la exposición Héroes y villanos, que se inaugurara el próximo miércoles 5 de abril, en el Centro Cultural Federico García Lorca. Arturo Ledrado participa con dos imágenes digitales, un retrato del héroe Sherlock Holmes, editado a partir de un... Leer más →
La senda habitada, catálogo de Raimundo de Pablos
El placer de mirar y recoger la esencia de los elementos: la luz que dibuja, tiñe y contrasta; el líquido que moldea, vigoriza y anega; el verdor que refresca, protege, y esconde. Trabajar esas materias primas en el obrador, sin prisas, sin alharacas, con un método pausado y subjetivo: la propia interpretación de un espacio... Leer más →
Una pintura nueva con 2000 años de antigüedad
Esta mañana nos hemos desplazado a Jeco, en la calle Pelayo, para asistir a una presentación de las pinturas encáusticas desarrolladas por Cuní-Dirsa. La demostración la hizo Sandra Jane Heath, que estuvo acompañada por Jorge Cuní. Las encáusticas Cuní son solubles en agua y se utilizan en frío, evitando la toxicidad de las técnicas encáusticas... Leer más →
Raimundo de Pablos en la senda habitada
Raimundo de Pablos (Toledo, 1950) inaugura la exposición La senda habitada, el próximo 2 de diciembre, en las Cuevas de Hércules, un espacio administrado por el Consorcio de la Ciudad de Toledo. La cita es a las siete de la tarde, en el callejón de San Ginés. La exposición se podrá visitar hasta el 8... Leer más →