Las comisarias Chus Martínez, Elise Lammer y Rosa Lleó han seleccionado las galerías que, a partir del concepto El futuro no es lo que va a pasar, sino lo que vamos a hacer, persiguen el objetivo de convertir ARCOmadrid 2018 en un “espacio que nos permita imaginar, producir y proponer una visión de la complejidad que nos espera”. En paralelo con la celebración de ARCOmadrid 2018, del 21 al 25 de febrero, las comisarias han marcado varias exposiciones en Madrid que comparten esos mismos concepto y objetivo.
En CentroCentro Cibeles de Cultura y Ciudadanía, del 16 de febrero al 6 de mayo de 2018, la exposición colectiva Adverbios temporales comisariada por Cristina Anglada, con obras de Serafín Álvarez, Cécil B. Evans, Nora Barón, Nina Canell, Julian Chàrriere, Marian Garrido, Mia Goyette, Rubén Grilo, Camille Henrot, Hanne Lippard, Regina de Miguel, Shana Moulton, Mélodie Mousset, Jacopo Miliani y Laure Prouvost.
En el Museo Thyssen-Bornemisza, del 20 de febrero al 25 de marzo de 2018 se podrá ver la vídeo instalación Purple, de John Akomfrah, comisariada por Chus Martínez.
La Casa Encendida presentará la exposición Pulgares que escriben y se deslizan. La red de entretenimiento educativo de DIS, un colectivo con sede en Nueva York integrado por Lauren Boyle, Solomon Chase, Marco Roso y David Toro, que podrá visitarse entre el 2 de febrero y el 13 de mayo de 2018.
En el CA2M, Centro de Arte Dos de Mayo, de Móstoles, puede verse el vídeo The Pudic Relation Between Machine and Plant (2016) de Pedro Neves Marques, una obra de la colección de la Fundación ARCO
Por último, en el espacio Abierto x Obras de Matadero Madrid, Teresa Solar Abboud presentará Ellos vinieron conmigo.
