Dibujo lo que leo es el título de la monografía que reúne las ilustraciones creadas en el taller de dibujo y apuntes del natural de Prima Littera para el Mes del Libro 2019. Las ilustraciones forman parte de la exposición organizada para promocionar y festejar los libros y la lectura por la Concejalía de Cultura... Leer más →
Los dibujos del taller 2017-2018 en Cuadernos del Sureste
A punto de concluir el curso 2017-2018 del taller de dibujo y apuntes del natural con modelos de Prima Littera, y coincidiendo con la exposición de los talleres de la Universidad Popular de Rivas Vaciamadrid, hemos editado un número monográfico de Cuadernos del Sureste. La revista reúne una selección de los apuntes tomados en el... Leer más →
Prima Littera participa en la clausura del Festeaf 2017
El premio del público de la vigésimo segunda edición de Festeaf, el festival de teatro aficionado de Rivas Vaciamadrid ha sido para la compañía Orfeó Maonés, de Maó, que representó el pasado 18 de noviembre la obra La muerte y la doncella. Además de los premios con dotación económica, el jurado del festival concedió dos... Leer más →
Revista de creación literaria Prima Littera número 0
En el mes de julio de 1996, publicamos el número 0 de Prima Littera, revista de creación literaria. Este número inaugural contó con las colaboraciones de Luis Alberto de Cuenca, Miguel D’Ors, Julio Martínez Mesanza, Félix Contreras, Luz del Olmo, Abraham Gragera, Pedro Sevilla y José Luna Borge, en la sección de poesía. Y las... Leer más →
Exposición fin de curso del taller de dibujo del natural
Del 29 de mayo al 15 de junio, el taller de apuntes y dibujos del natural de Prima Littera expone, junto con otros talleres de la Universidad Popular Municipal de Rivas-Vaciamadrid, una muestra de las obras creadas a lo largo del curso 2016/2017. La exposición puede verse en el Centro Cultural Federico García Lorca, de... Leer más →
La senda habitada, catálogo de Raimundo de Pablos
El placer de mirar y recoger la esencia de los elementos: la luz que dibuja, tiñe y contrasta; el líquido que moldea, vigoriza y anega; el verdor que refresca, protege, y esconde. Trabajar esas materias primas en el obrador, sin prisas, sin alharacas, con un método pausado y subjetivo: la propia interpretación de un espacio... Leer más →