ARCOmadrid 2019 reunirá un total de doscientas tres galerías de treinta países entre el programa general y las secciones comisariada Perú en ARCO, Diálogos y Opening. La organización incide en que cerca del cuarenta por ciento de las galerías participan con programas enfocados a la presentación de uno o dos artistas de distintos entornos. El objetivo es consolidar ARCOmadrid como espacio para el conocimiento de la obra de artistas de distintas generaciones.
Además de la sección monográfica dedicada a Perú, es significativa la presencia de Latinoamérica, en particular, e internacional, en general, que confiere a ARCOmadrid la calidad de punto de encuentro e intercambio entre galerías, artistas y coleccionistas de Europa y Latinoamérica.
La sección Diálogos contará con trece galerías seleccionadas por Agustín Pérez Rubio y Catalina Lozano, y obra de artistas como Magdalena Jitrik, Naama Tsabar, Carlos Motta y Vivian Suter. Por su parte, la sección Opening, dedicada a proyectos galerísticos con una trayectoria de siete años como máximo, presenta veintiuna galerías seleccionadas por los comisarios Ilaria Gianni y Tiago de Abreu Pinto.
ARCOmadrid también presenta veinte piezas de gran formato adscritas al programa de proyectos especiales. Las obras son de, entre otros artistas, Waqas Kahn; Sandra Gamarra, Jaume Plensa, Pepe Espaliú y Heini Aho.
ARCOmadrid 2019, organizada por IFEMA, se celebrará del 27 febrero al 3 de marzo en los pabellones 7 y 9 de Feria de Madrid, en horario de 12.00 a 20.00. Más información en la página de IFEMA.