En la fotografía de Concepción Santero, tomada en la tarde del 23 de julio de 1959, se ve la fachada principal del ayuntamiento, engalanada con, entre otras banderas, la Cruz de Borgoña. Esa bandera fue adoptada por el carlismo como símbolo político poco antes del inicio de la Guerra Civil (1936-1939). La Cruz de Borgoña ha estado ligada a los ejércitos españoles y a la dinastía Austria desde el siglo XVI.
Como anécdota de la foto, de las sombras alargadas se deduce que se tomó bien entrada la tarde, con el sol ya cercano a la línea de horizonte. Sin embargo, las manecillas del reloj que corona el edificio consistorial parecen marcar las diez y veinte, o tal vez las cuatro menos diez.
Por encargo del Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid, hemos producido cuarenta y cuatro banderolas que desde el pasado mes de abril cuelgan de las farolas de la calle San Isidro, en el Casco Antiguo. El proyecto, dirigido por Arturo Ledrado, ha contado con el patrocinio del Centro Comercial y de Ocio Parque Rivas.