1950: ruinas de la casa grande de Rivas Vaciamadrid

Ruinas del Palacio del Conde de Altamira, conocido también como la casa grande o la casa de arriba, en una fotografía tomada años después de la Guerra Civil Española (1936-1939). La ubicación de la casa-palacio coincide con los números 25 a 35 de la calle Suiza en el callejero actual de Rivas Vaciamadrid. La fotografía se conserva en el Archivo General de la Administración, de Alcalá de Henares.

La finca asociada a esta propiedad tenía una extensión de aproximadamente tres mil hectáreas y tuvo en el primer tercio del siglo XX un rebaño de más de mil ovejas. Los condes de Altamira y los condes de Montarco, además de los duques de Rivas, son algunos de los títulos nobiliarios relacionados con Rivas Vaciamadrid. Las referencias ilustres también se extienden al Conde Duque de Olivares; a varias familias nobiliarias de las cortes de los Austrias entre los reinados de Felipe II a Felipe IV; a funcionarios de la corona como Sebastián Cordero de Nevares de Santoyo, secretario real de Felipe II; y a personajes populares como la Marizápalos, protagonista de unas famosas coplillas del siglo XVII que comienzan: «Mari Zápalos vente conmigo al verde sotillo de Vacia Madrid».

La Gaceta de la República del 15 de julio de 1938 publicó varias Órdenes del Ministerio de Agricultura por las que se aprobaba, previo informe emitido por las Juntas Calificadoras Municipales y la Junta Provincial de Madrid «la relación que se detalla a continuación de los elementos que han sido clasificados como enemigos del Régimen y comprendidos en el grupo de insurrectos». En relación con el término de Rivas de Jarama y Vaciamadrid [sic] figuran entre otros nombres los del ex marqués de la Viesca, la ex duquesa de las Torres, la ex marquesa de Villasiceda, el ex conde de Montarco Eduardo de Rojas y Ordóñez, y el ex duque de Solferino. En todos los casos, se deja patente que los citados ya no ostentan título alguno, y se infiere que todos tienen en el municipio algunas propiedades.

Por encargo del Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid, hemos producido cuarenta y cuatro banderolas que desde el pasado mes de abril cuelgan de las farolas de la calle San Isidro, en el Casco Antiguo. El proyecto, dirigido por Arturo Ledrado, ha contado con el patrocinio del Centro Comercial y de Ocio Parque Rivas.

Anuncio publicitario

Los comentarios están cerrados.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: