Volvemos a disfrutar del dibujo y el apunte al aire libre

Después de casi un año adaptando nuestras actividades a la situación creada por la pandemia, hemos recuperado una de las más gratificantes: el dibujo al aire libre. El viernes 19 de febrero, aprovechamos el ambiente primaveral para desplazarnos a la zona del puente sobre el río Manzanares —al que se llega desviándonos a la izquierda del camino de Salmedina, nada más pasar junto a la Escuela Nacional de Protección Civil—,  y a los pinares de Casa Eulogio, con acceso desde el camino de la Aldehuela, ambos espacios ubicados en el término municipal de Rivas Vaciamadrid.

Si las restricciones excepcionales de movilidad lo permiten, esperamos reanudar nuestras jornadas de dibujo en entornos urbanos en breve plazo, y también reabrir el taller de dibujo y apuntes del natural con modelos.

Además de ser un espacio natural muy atractivo para practicar el dibujo, esta zona del sureste de la Comunidad de Madrid ofrece muchas referencias históricas. Por citar dos de ellas, Salmedina en un topónimo que proviene del árabe. En Arte para ligeramente saber la lengua arábiga, publicado por fray Pedro de Alcalá en 1505, el autor traduce Salmedina como como dehesa concejil. Otra dehesa contigua a Salmedina es la que fue conocida como Mazalmadrit o Haçalmadrit. De las dos denominaciones, prevaleció la segunda, que por diversos giros etimológicos, se transformo en el actual Vaciamadrid. Jaime Oliver Asín, en Estudios de toponimia madrileña, monografía publicada en 1948, aporta numerosos datos del origen de los nombres de ambas dehesas y de las vicisitudes por las que pasaron a lo largo de los siglos.

Otra curiosidad es que entre los pinos de Casa Eulogio se conservan las ruinas de un edificio referenciado en los mapas como el chalet de doña Adela. Es una estructura de difícil catalogación, que presenta una espadaña sobre su nave principal, por lo que también se le ha dado categoría de ermita o capilla.

Anuncio publicitario

Los comentarios están cerrados.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: