1950: finca El Porcal de Rivas Vaciamadrid

Gañanes con las mulas y el carro en la finca El Porcal, de Rivas Vaciamadrid. Foto de Juan Miguel Rojas. El Soto del Porcal abarca unas 450 hectáreas. Su origen es anterior al reinado de los Reyes Católicos, y durante varias épocas ha sido el núcleo humano con más habitantes dentro del término municipal.

Después de un pasado agrícola y ganadero con mayor o menor éxito en función de los proyectos emprendidos, la finca pasó a manos de la multinacional Cindasa, dedicada principalmente a la producción de semillas oleaginosas, en 1969. En 1974, Cindasa concedió un canon de extracción de áridos a la compañía minera Aripresa, y en 1981 terminó vendiendo El Porcal a esta empresa.

Por encargo del Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid, hemos producido cuarenta y cuatro banderolas que desde el pasado mes de abril cuelgan de las farolas de la calle San Isidro, en el Casco Antiguo. El proyecto, dirigido por Arturo Ledrado, ha contado con el patrocinio del Centro Comercial y de Ocio Parque Rivas.

Anuncio publicitario

Los comentarios están cerrados.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: