Piedad y terror en Picasso. El camino a Guernica

Coincidiendo con el ochenta aniversario de la creación de Guernica, el Museo Reina Sofía presenta la muestra Piedad y terror en Picasso. El camino a Guernica. En ella se aborda la visión que proyectó Picasso sobre la guerra moderna –guerra desde el aire, muerte en la distancia, cuyo objetivo era la destrucción de poblaciones enteras– así como la singular iconografía de agonía, perplejidad y horror que este tipo de violencia trae consigo. La exposición se centra en las raíces del imaginario de Guernica que podemos encontrar en obras previas del pintor, realizadas en los años posteriores a 1925, donde ya aparecen escenas de acción frenética y extática, a menudo rodeadas de un halo de peligro, y que presentan situaciones de violencia explícita: bailes desaforados, feroces enfrentamientos entre el artista y la modelo, monstruosos forcejeos de índole sexual en la playa, o mujeres atrapadas en sillones con la boca abierta en un grito o rugido salvaje.

 

Se presentan cerca de 180 obras procedentes de los fondos del Museo Reina Sofía y de más de 30 instituciones de todo el mundo, como el Musée Picasso y el Centre Georges Pompidou, de París, la Tate Modern de Londres, el MoMA y el Metropolitan Museum, de Nueva York (fuente: Museo Reina Sofía. Boletín especial, 3 de abril de 2017).

 

Fecha: del 5 de abril al 4 de septiembre de 2017
Lugar: Edificio Sabatini, Planta 2
Dirección de proyecto: Manuel Borja-Villel y Rosario Peiró
Comisariado: T. J. Clark y Anne M. Wagner
Organización: Museo Reina Sofía
Con el apoyo excepcional de: Musée National Picasso, París. Con la colaboración de: Comunidad de Madrid, Acción Cultural Española y Adif. Con el patrocinio de: Renfe. Con el apoyo de: Abertis.
Anuncio publicitario

Los comentarios están cerrados.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: