1943: Francisco Franco adopta Rivas Vaciamadrid

La destrucción causada por la Guerra Civil (1936-1939) en Rivas Vaciamadrid fue casi total. Conforme al Decreto de 23 de septiembre de 1939, que regulaba la adopción por el Jefe del Estado de localidades dañadas por la guerra, Rivas Vaciamadrid cumple los requerimientos del programa. Las autoridades civiles y religiosas de la localidad solicitan, por... Leer más →

1959: las primeras viviendas de Rivas Vaciamadrid

Las viviendas de una sola planta, entregadas el 23 de julio de 1959, constaban de cocina, comedor, tres dormitorios, cuarto de aseo y corral. Aunque la descripción dé a entender que eran viviendas amplias, las reducidas dimensiones de cada estancia obligaron a sus propietarios a continuas ampliaciones. Prácticamente, todas han sido modificadas con el paso... Leer más →

1959: Rivas Vaciamadrid estrena casa consistorial

En la fotografía de Concepción Santero, tomada en la tarde del 23 de julio de 1959, se ve la fachada principal del ayuntamiento, engalanada con, entre otras banderas, la Cruz de Borgoña. Esa bandera fue adoptada por el carlismo como símbolo político poco antes del inicio de la Guerra Civil (1936-1939). La Cruz de Borgoña... Leer más →

1959: Rivas Vaciamadrid costó diez millones

La inversión en el proyecto de nuevo casco urbano de Rivas Vaciamadrid fue de diez millones de pesetas, de los que seis millones correspondían a urbanización. Aplicando factores de revalorización, los diez millones de pesetas (poco más de sesenta mil euros) de 1959 equivaldrían a dos millones y medio de euros de 2019. No todo... Leer más →

1959: Rivas Vaciamadrid accede a la modernidad

El proyecto urbanístico de Rivas Vaciamadrid incluyó algunos elementos que en 1959 no eran frecuentes. El diario ABC, en la crónica publicada el viernes 24 de julio daba noticia de las innovaciones del poblado: «El señor Arrese [José Luis de Arrese Magra, ministro de la Vivienda] quedó encantado del emplazamiento y de las construcciones realizadas.... Leer más →

1959: testimonio de la inauguración de Rivas Vaciamadrid

La inauguración del casco urbano de Rivas Vaciamadrid, el 23 de julio de 1959, contó con la presencia de redactores y fotógrafos de, entre otros medios, los diarios ABC y Arriba. Al día siguiente, se publicaron las crónicas, aunque apenas quedó testimonio gráfico en prensa. Afortunadamente, Concepción Santero, hija de alcalde Francisco Santero Sánchez, realizó... Leer más →

1959: recepción del pueblo nuevo de Rivas Vaciamadrid

El alcalde de Rivas Vaciamadrid, Francisco Santero Sánchez (1979†), firmó el acta de recepción del pueblo en el salón de sesiones del recién inaugurado ayuntamiento. A su derecha, Alberto Martín Gamero (1915-1990), inspector general del Ministerio de la Vivienda. Alberto Martín Gamero, toledano de nacimiento y falangista de adscripción, estuvo en el Alcázar de Toledo... Leer más →

1920: primer casco urbano de Rivas Vaciamadrid

1920: primer casco urbano de Rivas Vaciamadrid En esta foto de Rivas Vaciamadrid, datada hacia 1920, se ve en primer término, la carretera que iba a Valencia. Por su estado, la foto pudiera ser anterior a 1923, cuando se creó, durante la dictadura de Primo de Rivera, el Circuito de Firmes Especiales. La foto procede... Leer más →

1945: ruinas del casco urbano de Rivas Vaciamadrid

El primer núcleo urbano independiente de las fincas que tuvo Rivas Vaciamadrid se encontraba a orillas del río Manzanares, en el Soto de las Juntas. En la fotografía, tomada en los años cuarenta del siglo XX se aprecian dos edificios de mayor porte, que se corresponden con la iglesia y la casa consistorial. El pueblo,... Leer más →

60 años Rivas Vaciamadrid 1959-2019

La Asociación Cultural Prima Littera fue depositaría hace unos años de la colección de fotografías antiguas reunidas por el cronista local Agustín Sánchez Millán (1925-2016), con quien hemos colaborado largamente, y de quien nos cupo el privilegio de ser editores en las tres entregas de su libro de historia de Rivas Vaciamadrid. Las fotografías fueron... Leer más →

Blog de WordPress.com.

Subir ↑